Cinco ideas que merecen la pena... para Jorge de Rojas
👋🏻 Hola, soy Isabel Villavecchia, una de las fundadoras de iHelp. Vivo en la constante búsqueda de inspiración para ser mejor persona y para que iHelp sea un proyecto mejor.
5 recomendaciones de Jorge de Rojas: ingeniero, empresario y mente inquieta

Un concepto que merece la pena entender:
La máxima estoica: solo puedes controlar cómo te afectan las cosas. Solo tenemos la capacidad de controlar lo que está dentro de nosotros. La vida en muchos ocasiones puede ponernos obstáculos y dificultades y está en nuestra mano cómo nos afectan.Un libro que vale la pena leer:
Laberintos de Jaime Buhigas. Te alumbrará una llama en lugares que pensabas que tenías dormidos, viajarás a través de los mitos y los símbolos al interior de tí mismo.Un vídeo que merezca la pena ver:
La serie de HBO The Young Pope. Aunque puede ser algo difícil al principio, se va convirtiendo en un testimonio del significado del perdón, la belleza y la paz. Todo rodado por Sorrentino con unas imágenes y una sutileza increíbles.Una cuenta de Instagram que merezca la pena seguir:
@carmen_pacheco_ es ese tipo de personas que ve un mundo en los detalles y tiene la capacidad de describir lo cotidiano para hacerlo infinito.
Un consejo que merece la pena transmitir:
Cuando perdonas amas. Es una frase de la película Into The Wild que me impactó mucho. No hay mayor expresión de amor que el perdón. Creo que la vida de Jesucristo es la máxima expresión de este concepto.
Yo busco inspiración en la naturaleza, la filosofía, los libros, las religiones, las creencias, el pensamiento de otros, la cultura, la educación. La vida es difícil para todos y creo que cuantas más herramientas se tienen para entender los problemas y las exigencias diarias, mejor. Como dice Jorge del discurso de David Foster Wallace: This Is Water
“Si me quedara con una idea de este discurso es que la educación nos da la posibilidad de elegir cómo vemos el mundo y cómo podemos ser verdaderamente libres. Aprender a pensar significa poder ejercer control sobre qué y cómo se piensa, ser suficientemente consciente para poder elegir a qué le prestamos atención y cómo creamos nuestra realidad. Dejando de ser esclavos de nuestra programación por defecto, esos pensamientos negativos y egocéntricos, lo que podríamos llamar el piloto automático”
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻