Educar en la belleza
Algo recurrente en nuestra sección ‘Hablamos de solidaridad con…” es que los entrevistados afirmen que la educación es clave para solucionar los problemas de nuestra sociedad. Y yo también lo pienso.
👋🏻 Hola, soy Isabel Villavecchia, una de las fundadoras de iHelp. Vivo en la constante búsqueda de inspiración para ser mejor persona y para que iHelp sea un proyecto mejor. ¡Y me gustaría compartirlo contigo! Creo que todos tenemos una luz y que, cuanto más se comparte, más crece.
No sé si sabéis quién es Jaime Buhigas, yo lo conozco porque fue profesor de uno de mis hijos y, desde entonces, he seguido muy de cerca sus charlas en diferentes foros hablando de la educación. Es un hombre especial, algunas veces irreverente y cómico, pero todo lo que dice me parece inteligente y de altura moral, y una gran verdad. Él me inspira, por eso he querido utilizar en este texto su definición de “Educar en la belleza”.
Me emocionan especialmente algunas de sus frases en la conferencia:
“La belleza, según Platón, es la punta de un triángulo de una pirámide en la que confluyen tanto la verdad como la bondad, lo bello lo bueno y lo verdadero conducen al mismo punto”
“Vamos a ser responsables ¿qué hay que hacer con la belleza"?… convivir, porque tarda en aparecer; la belleza de una poesía, la belleza de un libro, la belleza de una asignatura, la belleza de una familia, de un comportamiento, de un hogar, la belleza de una actitud, la belleza de una obra de arte… tarda”
“Educar en la belleza es educar en el amor”
Y también me encantan dos de las poesías que menciona Buhigas, son para leer, leer y releer. La poesía es para mi una forma de lenguaje superior, cercano algunas veces a lo incomprensible, pero definitivamente la mejor manera de explicar muchas cosas:
«La belleza es aquella razón inefable que por la luz descubrimos en las cosas para ser amadas, y para crear, porque amor es la eterna voluntad del mundo».
La lámpara maravillosa de Ramón María del Valle-Inclán
Os enseñé muy pocas cosas.
(Se hacen proyectos..., se imagina..., se sueña...
La realidad es diferente.) Pocas cosas
os enseñé: a adorar el mar;
a sentir la alegría de ver vivir a un animal minúsculo;
a interpretar las palabras del viento;
a conocer los árboles no por sus frutos:
por sus hojas y por su rumor;
a respetar a los que dejan su soledad en unos versos, unos colores, unas notas
o tantas otras formas de locura admirable;
a los que se equivocan con el alma.
Os enseñé también a odiar
a la crueldad, a la avaricia,
a lo que es falso y feo, a la flores de plástico.(…)Mis hijos me traen flores de plástico. Un poema de José Hierro
¿Vosotros qué pensáis? ¿Le leéis? ¿Qué creéis que es la educación? ¿Cómo podemos ser buenos padres y referentes? ¿Cómo superar todos los problemas educativos para generar una mejor sociedad?
Gran inspiración!!