
¿Cómo entiendes la solidaridad desde tu mundo profesional?
Lo entiendo como una responsabilidad al tener la capacidad de llegar a mucha gente y dar visibilidad a proyectos en los que creo. Si de algo han servido para bien las redes sociales y la comunidad que hemos creado a nuestro alrededor, es para dar visibilidad y concienciar. Conseguir movilizar a muchas personas para que se impliquen en proyectos concretos y ver cómo salen adelante, es una gran satisfacción.
También poniendo nuestra plataforma de cursos al servicio de ONGs o proyectos concretos que necesitan ayuda urgente, y así recaudar dinero cuando es necesario. Al final se trata de poner al servicio de otros tu tiempo, tus herramientas y tus canales de comunicación para ayudar en todo lo que sea posible.
Una persona solidaria que te inspire.
No tengo que irme muy lejos. Para mí, Sally Hambleton es de las personas más solidarias e involucradas que conozco. Admiro mucho su capacidad para volcarse por completo con diferentes causas siempre que es necesario.
Sara Fernández-Castro es otra persona que siempre está ahí, poniendo su tiempo y su trabajo al servicio de los demás. Admiro a las personas que les sale de dentro y lo viven, no me gusta el "postureo" solidario.
¿Qué evento, reto o acto solidario te ha marcado o recuerdas especialmente en tu vida?
No se me olvidará nunca la solidaridad de todos los madrileños cuando sucedieron los atentados del 11M y todos acudimos en masa a donar sangre. Lo recuerdo y todavía se me saltan las lágrimas. Yo acababa de volver de vivir un año en Chicago. Un año lejos de mi ciudad y, de pronto, nos golpean de esta manera y la ciudad entera se rompe por dentro y se vuelca de una manera emocionante. Ver a toda una ciudad unida de esta manera con miles de personas acudiendo a donar sangre en masa, es algo que no se me olvidará jamás. Fue un acto de SOLIDARIDAD con mayúsculas que nos unió cuando más lo necesitábamos.
¿Qué problema social ves solventable? ¿Qué solución le darías?
La empatía. Creo que muchas veces todo pasa por ser capaces de mirar a nuestro alrededor y ponernos en la piel del otro.
Dejar de mirar solo por lo nuestro, de consumir sin cabeza, de ahogarnos en un vaso de agua pensando que nuestro problemas son un mundo, y mirar un poco más allá y ser capaces de ampliar la mirada y ver lo que sucede a nuestro alrededor. Si todos fuéramos capaces de hacer este ejercicio, de no pasar, por ejemplo, de largo cada día delante de esa persona que vive en la calle al lado de nuestra casa sin preguntarle si necesita algo, todo iría un poco mejor. Son pequeñas aportaciones, pero es lo que nos hace humanos, y de pequeños actos de solidaridad y humanidad se consiguen grandes cosas.
Y todo pasa por la educación, es la única vía para ir a mejor. Educar desde que nuestros hijos son pequeños de la importancia de tener una conciencia social en muchos aspectos de la vida. El consumo responsable, la empatía, el compromiso hacia los demás, son valores que se deben inculcar desde pequeños para que los que tienen en sus manos seguir construyendo un mundo socialmente comprometido lo hagan con cabeza y estén implicados.
Tu ONG favorita, ¿que es lo que más te gusta de ella?
Reconozco que soy de confiar en las personas que hay detrás de los proyectos. Por eso mis ONGs o Fundaciones favoritas son siempre aquellas en las que hay gente conocida detrás o que trabajan para solucionar un proyecto concreto.
Supongo que a todos nos resulta más fácil implicarnos cuando sabemos que nuestro dinero va a una causa muy concreta y puedes ver la repercusión de cerca.
Mi Fundación de cabecera es Fundación Aladina, llevo colaborando con ellos desde hace 13 años y he podido ver cómo se desarrollan todos los proyectos que se proponen y es muy motivador. Todo lo que tenga que ver con niños me toca especialmente y ellos hacen una labor admirable para que los niños con cáncer nunca pierdan su sonrisa.
Por otra parte, he podido vivir de manera muy cercana esta Navidad como es de fundamental la labor de Cáritas y lo necesarias que son nuestras donaciones para que puedan abastecer a familias que viven prácticamente de las ayudas que les proporciona la ONG.
También he podido comprobar lo importante que es vuestra labor para poder crear retos y ayudar a conseguir aportaciones para solventar momentos de escasez. Sois muy necesarias y vuestro proyecto está también dentro de mis favoritos.
Gracias por todo, sois muy grandes.